
Así, por ejemplo, para formar el agua la relación de la masa de hidrógeno con la masa de oxígeno es siempre 1/8, es decir, que en el agua hay siempre un 11.11% de hidrógeno en peso y un 88.88% de oxígeno.
Por tanto, si se descompusieran 9 g de agua se obtendrían 8 g de oxígeno y 1 g de hidrógeno. Si se hicieran reaccionar 16 g de oxígeno y 3 g de hidrógeno se formarían 18 g de agua provenientes de la reaccion de 16 g de oxígeno y 2 g de hidrógeno, y quedará 1 g de hidrógeno sin reaccionar. En este caso el oxígeno seria el reactivo limitante.
Por el contrario, si se hicieran reccionar 17 g de oxígeno y 2 g de hidrógeno, se formarían 18 g de agua obtenidos al reaccionar. en este caso el hidrógeno sería el reactivo limitante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario